Proyecto, Dirección y Adminsitración.
La Plata, Prov. de Buenos Aires - Argentina. 2011
Inicio de obra: Marzo 2011

Tuvimos tres premisas fundamentales: la primera “eliminar” los retranqueos del lote con una volumetría limpia, la segunda buscar llevar iluminación natural a la mayor cantidad de ambientes, y la tercera agrupar el área libre en amplios patios que se conecten con el terreno contiguo (también propiedad de mis clientes) que sería el futuro jardín y quincho. Nosotros sumamos una cuarta: resolver la interfase de la casa con el espacio público.
Planteamos el proyecto generando dos patios, uno cubierto y uno descubierto, resolviendo en ellos las interfases casa – calle y casa – jardín, respectivamente. El primero contiene el ingreso de la casa y la cochera y se ubica en el nivel de vereda, el segundo se eleva con la casa setenta centímetros para mirar sobre los autos y peatones las tramas de los árboles y amplitud de la calle.
Los ambientes principales se organizan alrededor del patio descubierto para disfrutar de la iluminación natural y las visuales al jardín contiguo. Buscamos optimizar la superficie construida trabajando espacios continuos jerarquizados por altura y cerramientos, sobre todo en las áreas sociales. El salón (living) se integra al vestíbulo y comedor y visualmente a la biblioteca-puente que conecta la llegada de la escalera con el dormitorio principal. Este espacio está jerarquizado mediante una doble altura que además le permite aprovechar al máximo el sol. El quincho funciona como contraposición al salón, flanqueando ambos la gran terraza social.
Planteamos el proyecto generando dos patios, uno cubierto y uno descubierto, resolviendo en ellos las interfases casa – calle y casa – jardín, respectivamente. El primero contiene el ingreso de la casa y la cochera y se ubica en el nivel de vereda, el segundo se eleva con la casa setenta centímetros para mirar sobre los autos y peatones las tramas de los árboles y amplitud de la calle.
Los ambientes principales se organizan alrededor del patio descubierto para disfrutar de la iluminación natural y las visuales al jardín contiguo. Buscamos optimizar la superficie construida trabajando espacios continuos jerarquizados por altura y cerramientos, sobre todo en las áreas sociales. El salón (living) se integra al vestíbulo y comedor y visualmente a la biblioteca-puente que conecta la llegada de la escalera con el dormitorio principal. Este espacio está jerarquizado mediante una doble altura que además le permite aprovechar al máximo el sol. El quincho funciona como contraposición al salón, flanqueando ambos la gran terraza social.


Vista aérea con el sol del medio día



Corte longitudinal de la casa

Fachada calle 63

Detalle fachada calle 63

Vista del ingreso de la casa desde la cochera cubierta

Vista desde el living (sala) hacia el Quincho (estar informal)

Vista desde el living (sala) hacia el jardín

Vista desde el patio hacia el living (estar) e ingreso

Vista desde el Quincho (estar informal) hacia el living (sala)